Alumna PrepaTec Puebla gana el International Air and Space Program por Redacción · 19 diciembre, 2024 Puebla, Puebla, 19 de diciembre de 2024. – Biniza Vázquez, estudiante de la PrepaTeccampus Puebla, en conjunto con un equipo de estudiantes, desarrolló la propuestaganadora del International Air and Space Program (IASP) de AEXA, en la sede del U.SSpace and Rocket Center, de la NASA. La recompensa para el equipo ganador seráprobar la propuesta en la Estación Espacial Internacional alrededor del año 2025. Tras haber realizado un pitch frente a un jurado, Biniza comenta que la decisión se dió aconocer 30 minutos después: “Nosotros gritamos y saltamos de nuestros lugares. Laverdad es que a mí me ganó el sentimiento y lloré porque pensé que todo el esfuerzohabía rendido sus frutos”. El reto del programa IASP de AEXA fue proponer un material que brindara proteccióncontra la radiación, y que, a su vez, generara oxígeno a superficies 3D que se planeaninstalar en la Luna. El equipo se conformó por 5 ingenieros y un biomédico, sin embargo,Biniza tuvo un rol diferente debido a su amplio conocimiento en temas referentes alespacio. “Si mi equipo tenía una idea, se acercaban a mí para checar su viabilidad. Además, por haber estado en el equipo de robótica y las experiencias que tengo enresolver problemas en poco tiempo, los ayudé a aplicar estrategias de projectmanagement.”, indicó. Una de las cosas que agradece Biniza Vázquez de esta experiencia es haber conocidoa personas que están trabajando en el área en el que ella se visualiza en un futuro. “Estelogro es un punto de inflexión en mi vida, me acerca a tener una oportunidad de impactaren la humanidad”, comentó. “En palabras simples, el bio-revestimiento lunar es como el impermeabilizante quecolocas en tu casa, pero para una casa en el espacio”, explica la alumna de PrepaTecPuebla. El equipo ideó la propuesta de bio-revestimiento lunar llamado Luminys, una mezcla abase de regolito lunar y bacterias extremófilas para complementar los ladrillos deregolitos que ya han sido desarrollados por la NASA y brindar una oportunidad depermanecer más tiempo en la Luna. Este bio-revestimiento lunar tiene varios beneficios, como la protección en contra de laradiación que se encuentra en la Luna, resistencia en contra de la abrasión y los“moonquakes”, así como también la liberación de oxígeno que produce la mezcla. Biniza recuerda que desde pequeña siempre le han interesado los temas relacionadoscon el espacio. Inclusive, asistió a campamentos virtuales organizados por la AgenciaEspacial Mexicana, donde conoció a Marco Vélez, divulgador de ciencia espacial. “Através de él, tuve la oportunidad de irme a Huntsville, al Space Camp y practicar comoastronauta”, confiesa Biniza Vázquez. En ese campamento, a la estudiante poblana se le otorgó el NASA Right Stuff Award, unpremio al liderazgo y desempeño de los participantes. “En ese momento todas las dudasque tenía sobre mi camino se disiparon y tuve la confianza de que, si me podía dedicara esto”, finalizó. Posteriormente, en un evento de FIRST, conoció a Nathalie Vilchis, alumna del Teccampus Toluca quien ya había tenido experiencia en el IASP y quien incitó a Biniza aparticipar. Sin embargo, la estudiante poblana no logró inscribirse ya que aún no cumplíacon la edad mínima requerida. “Lo vi como una oportunidad, tuve un año para prepararmey saber todo lo que necesitaba para aplicar y ser convocada”, añadió Biniza. Debido a que Luminys aún se encuentra en el campo teórico, el siguiente paso para elequipo es poder llevarlo a cabo de manera práctica. “Tenemos que determinar roles,cotizar que es lo que necesitaremos para hacer esto realidad, buscar apoyo deinstituciones y expertos”, añadió Biniza. Por su parte, la estudiante de la PrepaTec en Puebla quiere continuar contribuyendo ala búsqueda de vida fuera del planeta Tierra. “Me gustaría implementar InteligenciaArtificial en la búsqueda de vida en otros planetas. En los Rovers implementar IA yMachine Learning para ser más eficaces. Así como lo hace la empresa Boston Dynamicscuyos robots ya aprenden solos de sus errores”, finalizó. BUAP, institución líder en gestión ambiental y prácticas sostenibles Síguenos en nuestras redes sociales: Instagram: https://www.instagram.com/podernoticiapue/ TikTok: https://www.tiktok.com/@podernoticiapue X: https://x.com/podernoticiapue?lang=es Facebook: https://www.facebook.com/PoderNoticiaPue YouTube: http://www.youtube.com/@PoderNoticiaPue Comparte esto:FacebookTwitterMásPinterestWhatsAppMe gusta esto:Me gusta Cargando...
Estudiante de la Anáhuac Puebla gana Concurso Nacional de Impacto Discursivo del IMEF Universitario 19 diciembre, 2024 por Redacción · Published 19 diciembre, 2024
Comunidad UDLAP participó en un congreso sobre IA aplicada a la tecnología médica 10 enero, 2025 por Redacción · Published 10 enero, 2025
Grupo de teatro IBERO Puebla: Tenues sombras en la casa Alba 28 noviembre, 2022 por Redacción · Published 28 noviembre, 2022