CANACINTRA Puebla a favor del proyecto Olinia

La Cámara Nacional de la Industria de Transformación de Puebla informa lo siguiente respecto al
anuncio de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sobre la llegada de la primera
armadora mexicana de minivehículos eléctricos, Olinia.

Según lo comunicado por la presidenta, esta armadora contará con capital público y privado, y
se espera que llegue al mercado mexicano en el 2030 con tres modelos: uno para movilidad
personal, otro para movilidad “de barrio” y un tercero para entregas de mercancías. El objetivo
es atender las necesidades de un segmento del país con soluciones de movilidad económicas,
eficientes y menos contaminantes.

Asimismo, CANACINTRA reconoce y aplaude la iniciativa de involucrar Manufactura mexicana a
través de instituciones como el Instituto Politécnico Nacional y el Tecnológico Nacional de
México. Esta iniciativa se proyectaría como un gran logro para la industria de nuestro país, al
tratarse de un auto diseñado y construido completamente en México.

En cuanto a la posible instalación de la planta productora en Puebla, CANACINTRA Puebla
manifiesta su total disposición para colaborar con el gobierno estatal, liderado por Alejandro
Armenta Mier, y con el gobierno federal. Desde nuestra trinchera, trabajaremos para facilitar las
condiciones necesarias que permitan concretar este proyecto.

El estado de Puebla cuenta con una sólida tradición industrial automotriz de más de 60 años,
iniciada con la llegada de Volkswagen y fortalecida con la presencia de Audi. Estas empresas
representan cerca del 40% del PIB estatal y generan más de 65,000 empleos directos. Además,
ambas compañías están inmersas en un proceso de transición hacia la electromovilidad, lo que
refuerza la cadena de suministro automotriz local y posiciona a Puebla como un destino ideal
para la llegada de Olinia.

Asimismo, la ubicación geográfica privilegiada de Puebla —vecina de la capital económica del
país y estados clave como Veracruz— resalta su importancia estratégica en proveeduría y
comunicaciones. Además, la cercanía al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec
potenciará aún más la competitividad, atracción de inversiones y reducción de tiempos de
traslado de mercancías.

Es igualmente destacable la amplia oferta educativa del estado, que incluye universidades
tecnológicas y especializadas como el nuevo campus del Instituto Tecnológico de Puebla y la
reciente inauguración del CU2, ambos enfocados en tecnología e industria automotriz. Asimismo,
contamos con el Centro de Especialización de Recursos Humanos de Alto Nivel en el Sector
Automotriz, lo que garantiza la disponibilidad de mano de obra calificada para enfrentar los retos
de este gran proyecto.

Desde CANACINTRA Puebla celebramos la llegada de nuevas inversiones y proyectos que
impulsan el dinamismo económico, generan empleo y marcan el camino hacia un futuro de
producción mexicana sostenible.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: https://www.instagram.com/podernoticiapue/

TikTok: https://www.tiktok.com/@podernoticiapue

X: (14) Poder Noticia (@PoderNoticiaPue) / X (twitter.com)

Facebook: (6) Facebook

YouTube: http://www.youtube.com/@PoderNoticiaPue

También te podría gustar...