Celebra Xoxtla Día del Maíz

Celebra Xoxtla Día del Maíz con encuentro estatal de escuelas del campo

-La presidenta municipal de Xoxtla, Guadalupe Ortiz destacó la importancia de este elemento de vida.

-Reveló que la administración que encabeza donará un predio para ser ocupada como Escuela del Campo.

Xoxtla, Puebla. – Por primera vez en la historia de Xoxtla, se llevó a cabo el encuentro estatal de Escuelas del Campo.

Dicho encuentro que reunió a más de siete micro regiones, fue celebrado en el zócalo de este municipio e inaugurado por la presidenta municipal, Guadalupe Ortiz Pérez.

En este sentido, sabedora de la importancia del campo, la alcaldesa dio a conocer que la administración que encabeza, donará media hectárea para que sea utilizada como Escuela de Campo.

Reunidas más de 500 personas de todo el estado en la plancha principal de este municipio, Ortiz Pérez, recordó que los productores y ejidatarios no contaban con un lugar para sus prácticas y capacitaciones.

Es por ello, que en Xoxtla se impulsa estos eventos que concentran productos derivados del maíz.

Las autoridades municipales destacaron la labor de los guardianes de la semilla, enfatizando que el maíz es un patrimonio biológico y cultural que debe protegerse de las amenazas de los transgénicos y los monocultivos.

La celebración sirvió para concientizar a la población, especialmente a los jóvenes, sobre su valor.

Durante este día los asistentes pudieron disfrutar de platillos típicos como el atole, los tlacoyos, tamales y tortillas hechas a mano. Además, de conocer variedades de maíz criollo, técnicas de cultivo tradicional y narraciones sobre su simbolismo ancestral.

Asimismo, se presentó un espectáculo de danza regional por diversas organizaciones campesinas que escenificó el ciclo de la milpa, desde la siembra hasta la cosecha.

Al finalizar el evento se realizó un truque por los asistentes de la comunidad, entre productores y familias, donde se intercambiaron mazorcas, semillas, frutas, hortalizas y productos elaborados, sin necesidad de dinero. Esta actividad reforzó los lazos comunitarios y rescató una práctica ancestral que sigue viva en las comunidades rurales.

Por Leonel Vázquez

«Vistiendo tradiciones» la historia que se sigue escribiendo en Xoxtla – Poder Noticia

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: https://www.instagram.com/podernoticiapue/

TikTok: https://www.tiktok.com/@podernoticiapue

X: (14) Poder Noticia (@PoderNoticiaPue) / X (twitter.com)

Facebook: (6) Facebook

YouTube: http://www.youtube.com/@PoderNoticiaPue

También te podría gustar...