Compromisos del Foro Atoyac Río Vivo

Iniciar de inmediato con el rescate de la cuenca del alto del Atoyac que pasa por los estados de México, Puebla y Tlaxcala, la formación de la Contraloría Comunitaria, así como continuar trabajando con los tres niveles de gobierno para el saneamiento de este río, fueron algunos de los compromisos realizados en el Foro «Atoyac Río Vivo», realizado en San Martín Texmelucan.
Lorenzo Pérez Arenas coordinador del foro Río Vivo, indicó que con diferentes ponencias y talleres se acordó organizar trabajos de saneamiento con los 22 municipios de de Puebla y los 48 de Tlaxcala.
Se propone vincular las comunidades del campo con las urbanas para llevar adelante el proyecto, y constituir el Parlamento Comunitario de los Derechos de la Naturaleza de nuestra Madre Tierra y de Derechos Humanos en Microcuencas, mismo que tendrá cuerpo técnico, científico y artístico.
En la agenda de actividades del presente año se contemplan reuniones con universidades, ejidos, industrias, comunidades rurales, organizaciones sociales y ambientalistas, los poderes administrativo y legislativo, con candidatos a puestos de elección, con servidores públicos, con actores sociales ubicadas en las microcuencas que integran el río Atoyac.
Además destaca la participación de niños y jóvenes de los municipios de la cuenca, se presentaron más de propuestas entre dibujos y fotografías que quedan como testimonio histórico para ser presentadas en cada evaluación de los avances del rescate de micro cuencas del río.
Hipólito Contreras/