Empresarios de la Construcción Confían en Repuntar en Obra Pública.

@armidelatorre

Al menos un 4.7 por ciento a comparación del 2017, es lo que ha incrementado la situación física para el ramo de la construcción, aseguró el presidente de la Agrupación de Constructores y Empresarios Siglo XXI (AECOEM), José Alfredo Vega Herrera.

En este tenor destacó que durante el 2017 la obra pública representó, una contracción superior al 10 por ciento, sin embargo esperaron que a pesar de la llegada etapa electoral, la actividad tome su curso  a partir del segundo semestre de este ejercicio  y de esta manera haya un repunte que les permita una recuperación en lo que se refiere a la obra pública.

La agrupación de empresarios reconoció la apertura que ha tenido el gobierno del estado de Puebla encabezado por Antonio Gali Fayad, con quien ha tenido un acercamiento y ya empezaron a participar en los procesos de licitación de obras que se estarán ejecutando en la entidad.

«En la industria de la construcción enfrentaremos de manera positiva los retos que se tienen planteados para este año, pues a la par de ejecutar obra pública continuaremos participando de manera independiente en las obras privadas que nos soliciten».

Recalcaron que para este año los insumos que se emplean en el rubro de la construcción sufrirán incrementos de entre el 9 y hasta el 12 por ciento, situación que se puede traducir en impactos significativos que sabemos afectarán al sector.

«Conforme vaya avanzado este año iremos reportando a ustedes el proceso de crecimiento del sector de la construcción, sin embargo podemos adelantar, con el panorama que tenemos reportado prácticamente al cierre de este segundo bimestre del año es que habrá un crecimiento de entre el 2 por ciento y hasta el 5 por ciento», concluyó.