Estudiantes de la Anáhuac Puebla encienden pebetero y reflexionan sobre liderazgo para la paz por Redacción · 1 octubre, 2025 La Universidad Anáhuac Puebla, a través de su Escuela de Relaciones Internacionales, se unió a la conmemoración del Día Internacional de la Paz, reflejando su compromiso con la formación de un liderazgo positivo y con la construcción de una cultura de unidad y respeto. La jornada inició con el encendido simbólico del pebetero de la paz, un acto que reunió a estudiantes, docentes, autoridades universitarias e invitados especiales en un mismo espíritu: reconocer la paz como fundamento indispensable de la vida universitaria y del desarrollo de la sociedad. El evento estuvo encabezado por el Rector, Mtro. José Mata Temoltzin, quien en su mensaje subrayó que la paz es un principio central de la formación integral que impulsa la Universidad Anáhuac Puebla. La conmemoración contó también con la participación del director de la Escuela de Relaciones Internacionales, el Emb. (r) José Ramón Xilotl Ramírez y del presidente de la Sociedad de Alumnos de Relaciones Internacionales, Miguel Ángel Barrera Arroyo, quienes acompañaron el acto protocolario y destacaron el papel de los jóvenes en la promoción de entornos más justos y pacíficos. Como parte de la jornada, la Mtra. Cynthia Jiménez de la Portilla, docente de la Escuela de Relaciones Internacionales y especialista en análisis internacional, impartió la conferencia magistral “La paz como compromiso ético en la formación internacionalista”. En su intervención, invitó a los estudiantes a reflexionar sobre cómo la paz debe permear no solo el estudio académico, sino también las decisiones personales y profesionales que definen a los futuros internacionalistas. La Universidad Anáhuac Puebla consolida su compromiso de formar líderes que comprendan que la paz no se construye únicamente con discursos, sino con acciones cotidianas de respeto, solidaridad y diálogo. En momentos en que México y el mundo enfrentan retos en materia de seguridad, cohesión social y bienestar emocional, fortalecer la cultura de paz desde las aulas se convierte en un acto transformador que impacta directamente en el futuro de nuestras comunidades. –CANACINTRA Puebla recibe al Secretario de Desarrollo Económico y Trabajo en su Consejo de Septiembre – Poder Noticia Síguenos en nuestras redes sociales: Instagram: https://www.instagram.com/podernoticiapue/ TikTok: https://www.tiktok.com/@podernoticiapue X: (14) Poder Noticia (@PoderNoticiaPue) / X (twitter.com) Facebook: (6) Facebook YouTube: http://www.youtube.com/@PoderNoticiaPueComparte esto: Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X Más Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp Me gusta esto:Me gusta Cargando...
Académicos y estudiantes de la Facultad de Arquitectura BUAP obtienen reconocimiento internacional Buenas Prácticas en Accesibilidad 2019 6 septiembre, 2020 por Redacción · Published 6 septiembre, 2020
Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Reto DocsPuebla 20 junio, 2023 por Redacción · Published 20 junio, 2023