Extinción de fideicomisos del Poder Judicial sólo beneficiaban a jueces y magistrados: Carlos Evangelista

- El diputado de Morena detalló que el Fideicomiso para pensiones complementarias de mandos superiores, inició en 1996 con 55.7 millones de pesos y para 2023 contaba con 832.9 millones de pesos cuyo fin era complementar
Pensiones a funcionarios.
Puebla, Pue.- El diputado de la banca de Morena, Carlos Evangelista, detalló que la extinción de los fideicomisos del Poder Judicial no afectarán a los trabajadores de a pie o de base trabajadora, pues los beneficios eran destinados para los altos mandos como jueces y magistrados.
El rueda de prensa detalló que el recurso para el Poder Judicial equivale al 80 por ciento de las pensiones del Bienestar, el 58 por ciento del programa Sembremos Vida, y el 93 por ciento del programa Construyendo el Futuro.
“Lo que queremos decirles es que esto no afecta a los gobiernos, a los trabajadores de apuesta de base trabajadora, porque son los que no reciben estos privilegios. ¿Quiénes son los que reciben estos privilegios? Los magistrados, los jueves. Eso es lo que queremos evitar, los privilegios”, explicó.
Recordó que los diputados morenistas han señalado desde tiempo atrás que el Poder Judicial necesita un programa de austeridad, razón por la cual comenzará un diálogo con los diputados locales que conforman el Congreso local para realizar una revisión del Poder Judicial del Estado para que no se coloquen magistrados a modo.
Aseguró que realizarán un exhorto para que en el próximo presupuesto se analice el recorte del mismo o adecuaciones para destinarlo a otros departamentos.
Por: Paulina Millán
–https://www.consejonacionalmorena.mx/
