Festival de la jícara: lleno de historia y tradición

  • Un festival que nace y hermana a Guerrero, Morelos y Puebla, específicamente Huehuetlán el chico.

Por Andrea González

Puebla, Pue.- El festival de la jícara en Huehuetlán el Chico, Puebla, nace como un testimonio del paso de artesanos por esta región. La historia narra que artesanos de Guerrero transportaban sus artesanías para venderlas en la feria de Tepalcingo, Morelos.

Siendo Huehuetlán el Chico, el municipio en el que artesanos se quedaban para descansar del largo recorrido que realizaban. Naciendo con ello la tradicional feria, ahora festival de la jícara, donde artesanos de municipios de los tres estados exponen sus trabajos hechos a mano.

En esta edición 2025 se espera el arribo de al menos trescientos artesanos, según datos emitidos por la presidenta municipal, Guadalupe Espinoza Sánchez. Quien además destacó la expo ganadera que se llevará a cabo durante los tres días de dicho festival.

Del 14 al 16 de marzo se llevará a cabo la exposición y venta de artesanías, así como un foro que resaltará la cultura de la mixteca poblana. Ya que este festival atrae turismo no solo nacional sino internacional, llevando consigo una gran derrama económica para la región.

Huehuetlán el chico a favor del impulso artesanal

Pese a que Huehuetlán el chico puede ser representado por su actividad ganadera, artesanos son impulsados a continuar con este arduo trabajo. Puesto que desde escuelas, hasta este tipo de festivales han logrado que esta artesanía tradicional continúe vigente en la región.

En este sentido, Filiberto Sánchez Caridad, regidor de educación y cultura del municipio, compartió que el interés de aprender esta profesión es vasto por parte de los pobladores. Quienes continúan especializándose en técnicas del manejo y tallado de maderas específicas, como del árbol de olianoe, zompantle, entre otros.

Logrando así que el nivel de detalle de cada una de las piezas sea impresionante. Por lo cual, destacaron que en este festival de la jícara, se podrán encontrar piezas desde cien pesos hasta los cuatro mil. Una variante que dependerá del tipo de pieza, material y trabajo del artesano.

Casa de la Cultura tendrá actividades del Gran Maratón Nacional de Teatro – Poder Noticia

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: https://www.instagram.com/podernoticiapue/

TikTok: https://www.tiktok.com/@podernoticiapue

X: (14) Poder Noticia (@PoderNoticiaPue) / X (twitter.com)

Facebook: (6) Facebook

YouTube: http://www.youtube.com/@PoderNoticiaPue

También te podría gustar...