Gobernador condena violencia durante conflicto con ambulantes

  • Alejandro Armenta promueve la transición de la informalidad a la formalidad. Y condenó las agresiones recientes de ambulantes contra trabajadores de la SEGOM en Puebla capital.

Puebla, Pue. El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, destacó la importancia de generar riqueza comunitaria como parte del humanismo mexicano que impulsa su administración estatal. Esto en relación al tema de ambulantes, subrayó que la transición de la informalidad a la formalidad es fundamental. Para fortalecer la economía local y reducir la delincuencia en el estado de Puebla.

“Yo estoy seguro que los que se encuentran en informalidad quieren ser formales y tenemos que trabajar con ello y tenemos todo un programa con Víctor Gabriel Chedraui. Para lograr la transición de la informalidad a la formalidad en segmentos importantes de la población. Y eso lo vamos a hacer con bienestar, lo vamos a hacer a través de desarrollo económico”, indicó.

Armenta afirmó que, a través de programas liderados por Víctor Gabriel Chedraui. Se busca integrar a comerciantes informales al sistema económico formal de manera integral.

El mandatario aseguró que estas acciones incluyen apoyo en desarrollo rural, económico y educativo, promoviendo bienestar para los pequeños empresarios y fortaleciendo la base económica del estado.

Condena agresiones a trabajadores municipales

Alejandro Armenta lamentó los hechos violentos ocurridos en la calle 5 de Mayo, donde ambulantes agredieron a trabajadores de la SEGOM, dejando 10 lesionados.

El enfrentamiento comenzó tras la negativa de los vendedores a retirar puestos informales que obstruían el paso. El gobernador llamó a solucionar conflictos mediante el diálogo.

El gobernador también destacó la importancia de consumir productos locales mediante iniciativas como Marca Puebla, fomentando la distribución justa de la riqueza en el estado.

Estas acciones buscan beneficiar a micro y pequeños empresarios, fortalecer la economía formal y ofrecer alternativas viables a los comerciantes en situación de informalidad.

El titular del ejecutivo reiteró que todas las instituciones deben colaborar en esta transición sistémica. «Trabajaremos con bienestar y desarrollo integral», aseguró, reafirmando su compromiso con la economía formal.

Cierres viales en Puebla por ventas de fin de año

Por las tradicionales ventas de fin de año, se han implementado cierres viales en calles del Centro Histórico de Puebla, afectando la circulación en la zona.

Las avenidas cerradas incluyen la 14 Poniente y 5 Norte, así como la 16 Poniente, desde la 7 Norte hasta la 3 Norte, informaron autoridades.

Estos cierres buscan garantizar la seguridad de comerciantes y compradores durante las festividades. Se invita a la ciudadanía a planear rutas con anticipación para evitar contratiempos.

Como alternativas, se recomienda utilizar vías secundarias para agilizar el tránsito y evitar congestionamientos en las inmediaciones del Centro Histórico.

Con coordinación interinstitucional, reporta SSP avances en el combate a la delincuencia – Poder Noticia

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: https://www.instagram.com/podernoticiapue/

TikTok: https://www.tiktok.com/@podernoticiapue

X: (14) Poder Noticia (@PoderNoticiaPue) / X (twitter.com)

Facebook: (6) Facebook

YouTube: http://www.youtube.com/@PoderNoticiaPue

También te podría gustar...