Habrá regresión sin reglas claras: Lilia Ibarra por Brenda González · 27 noviembre, 2024 Blanca Lilia Ibarra, señaló que sin reglas claras ante la desaparición del INAI, habrá una regresión en transparencia y acceso a la información. ”Sin transparencia y rendición de cuentas no existiría un parlamento abierto”: Blanca Lilia Ibarra Cadena, comisionada del INAI. Ana Ruth Lucas Puebla.- La comisionada del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), Blanca Lilia Ibarra, señaló que hay incertidumbre ante la desaparición de este organismo. Toda vez que, no existe claridad sobre lo que ocurrirá con cuestiones específicas como la Plataforma Nacional de Transparencia, importante en la rendición de cuentas. “Siempre hemos buscado que se preserven los derechos de las personas […] garantías de proteger los datos personales y desde luego el derecho a saber. Hoy reiteramos a las y los legisladores que reconsideren un modelo garantista, que le costó a este país más de dos décadas conseguir”. La comisionada aseguró que este organismo ha sido útil para la sociedad desde su instauración. Debido a que también se trata de un método que mide la eficacia de las autoridades electas. Además, se trata de una autoridad técnica especializada autónoma que protege el derecho a cuestionar y saber de los ciudadanos. Al respecto, Lilia Ibarra recalcó también que se deben contemplar leyes secundarias claras que garanticen el derecho a la información. Ello, ante lo que parece ser la inminente desaparición del organismo. Aseguró que sería una regresión que hoy, los dos derechos que tutela el INAI, se queden borrados del mapa. Seminario Justicia Constitucional y Parlamento Abierto En el marco de la inauguración del Seminario Justicia Constitucional y Parlamento Abierto, la comisionada enfatizó que México ha sido ejemplo en transparencia. Esto, al destacar el avance en la lucha contra el secretismo nacional. Por lo que, reiteró su llamado a los legisladores para analizar de forma objetiva lo que implica la desaparición de este organismo. Así como valorar el sentido social que tiene la transparencia y el derecho a saber para todos los mexicanos. Cabe resaltar que la inauguración de este seminario estuvo acompañada por Melva G. Navarro Sequeira, secretaria de Igualdad Sustantiva del Gobierno del Estado de Puebla. Dr. Porfirio Sánchez Méndez, titular de la Unidad de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de la BUAP. Así como de Rita Elena Balderas Huesca, Comisionada presidenta de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Puebla. Dra. Laura Elisa Morales Villagrán, presidenta del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción de Puebla y Adrián Alcalá Méndez, Comisionado Presidente del INAI. Impactará al periodismo de investigación la desaparición del INAI – Poder Noticia Síguenos en nuestras redes sociales: Instagram: https://www.instagram.com/podernoticiapue/ TikTok: https://www.tiktok.com/@podernoticiapue X: (14) Poder Noticia (@PoderNoticiaPue) / X (twitter.com) Facebook: (6) Facebook YouTube: http://www.youtube.com/@PoderNoticiaPueComparte esto:FacebookTwitterMásPinterestWhatsAppMe gusta esto:Me gusta Cargando...
CONAVIM debe dar a conocer información sobre casos de violencia contra las mujeres, registrados en 2021: INAI 19 septiembre, 2022 por Redacción · Published 19 septiembre, 2022
No puede haber libertad de acceso a la información pública: Ibarra Cadena 10 mayo, 2023 por Redacción · Published 10 mayo, 2023
Transparencia, base de la democracia: Blanca Lilia Ibarra 3 julio, 2023 por Redacción · Published 3 julio, 2023