Importancia del Cáncer de mama y testimonios de mujeres que lo vencieron

Octubre es el Mes de Sensibilización del Cáncer de Mama, se lleva a cabo en las unidades de Medicina Familiar, la campaña “Maratón octubre rosa”, donde se promueve y realizan acciones preventivas y de detección temprana del cáncer de mama.

El cáncer de mamá es la primera causa de muerte en mujeres de 20 años y más. En el Seguro Social se detectan en promedio alrededor de 5 mil 600 casos nuevos al año. La prevención y detección temprana que ofrece el Instituto Mexicano del Seguro Social, ayudan a reducir la probabilidad de morir por cáncer de mama e incluso, mejorar la calidad de vida de las mujeres con este cáncer.

Son muy importantes las acciones de prevención una referencia es que 15 años se detectaba este tipo de cáncer en etapa 3, en la actualidad, con las campañas que se realizan en Primer Nivel de Atención en las unidades de Medicina Familiar se detecta en etapa 2 o en etapa 1.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) promueve en sus Unidades de Medicina Familiar (UMF) tres de las estrategias más importantes para la detección del cáncer de mama: autoexploración, exploración clínica y mastografía de tamizaje, con la finalidad de diagnosticar en forma temprana esta enfermedad: 1.La autoexploración mamaria se recomienda a todas las mujeres a partir de los 20 años 2.- La exploración clínica debe comenzar a los 25 años; en los Módulos PrevenIMSS se cuenta con personal capacitado a fin de identificar alguna anormalidad. 3.-La mastografía de tamizaje se realiza a las de los 40 años y hasta los 69 años, por ser el grupo blanco de mayor riesgo.

Presentación de 3 testimonios de mujeres que han vencido el cáncer.

  • Andrea Montes hace 8 años venció el cáncer de mama compartió que a partir de un chequeo le detectaron a tiempo, para confirmar le realizaron una mastografía y un ultrasonido de inmediato la derivaron al Hospital de San José donde se sometió a un tratamiento de quimios y radioterapia.
  • Alma Delia como una mujer que venció el cáncer hace 22 años y se desempeña actualmente como Trabajadora Social en la Coordinación de Salud en el Trabajo del IMSS en Puebla recibió tratamiento en la UMAE-Hospital de Especialidades.
  • María Eugenia venció el cáncer hace 15 años invito a las mujeres a cuidar de su salud y asistir a su clínica para prevenir a tiempo.
    Médicos que participaron en la entrevista:
    Dr. Julián Guardado Olivares jefe del Departamento de Oncología Quirúrgica y Dr. Cristóbal Calixto Martínez Cirujano Oncólogo ambos de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades.

Humanizar el servicio médico y de atención a los derechohabientes, prioridad fundamental de la transformación del IMSS – El Poder de la Noticia

https://www.imss.gob.mx/

También te podría gustar...

A %d blogueros les gusta esto: