Impulsa Tec de Monterrey campus Puebla equidad de género en el campo de la ingeniería

- Por medio de un panel con mujeres ingenieras, buscaban demostrar que la
ingeniería no es un área exclusiva para hombres.
- Con grandes trayectorias e historias de liderazgo, platicaron con la
audiencia para impulsar a más mujeres a unirse al mundo de la ingeniería.
En el marco de los festejos del 80 aniversario del Tecnológico de Monterrey y 20
años del campus Puebla, la Escuela de Ingeniería y Ciencias organizó el panel
llamado «Ingenieras EXATEC conmemorando los 20 años del campus Puebla».
El propósito del evento fue reconocer la trayectoria de mujeres que han impulsado
la ingeniería en el Estado y el país, además de conocer sus historias y motivaciones
para desarrollarse en un área que está estigmatizada en cuestiones de género.
El panel de mujeres Exatec se organizó en el mes donde se conmemora el día
internacional de la no violencia contra la mujer, mejor conocido como día naranja.
Las panelistas fueron Liliana Alonso Vázquez, Nery Grisel López, Diana Durán
Rubio, y Magdaly Flores Varela, todas ellas egresadas del Tecnológico de Monterrey
campus Puebla del área de ingeniería.
Ellas han liderado proyectos importantes en empresas transnacionales, pero el
camino no ha sido fácil, por todos los tabues que tiene la sociedad sobre las
mujeres, “siendo mujer, tienes mayor cargo emocional que afecta tu desarrollo
profesional, porque generalmente nos toca trabajar con equipos conformados en su
totalidad por hombres” comentó Magdaly Flores.
Si bien no es un campo laboral exclusivo para hombres, las mujeres enfrentan
mayores desafíos en puestos de liderazgo. Las panelistas coincidieron en que
varias de las limitaciones a las que se enfrentan principalmente, son creencias
personales con las crecen, lo que más les costó fue vencer el miedo de entrar a un
entorno que se cree es únicamente para hombres.
Mencionaron, que como estudiantes, es importante estar conscientes de todos
estos escenarios a los que se enfrentan en el mundo de la industria porque es
complicado quebrantar esos patrones, pero poco a poco ellas lo han logrado,
desempeñando un papel importante en la ingeniería.
“El mundo se está transformando, sí hay mayor equidad de género en la industria,
sin embargo, todavía hay áreas de oportunidad para mejorar”, agregó Liliana
Alonso.
“Todo el tiempo tenemos que estar demostrando que somos capaces de hacer el
trabajo, te ayuda, pero no siempre es necesario estar demostrando que sabemos
hacer las cosas”, recalcó Nery López.
Los asistentes se sintieron motivados al conocer las historias de las panelistas,
quienes les recomendaron, a las mujeres principalmente, que siempre busquen
aprender de las personas que las rodean y que nunca pierdan su sistema de valores
ni su escencia, porque los retos a los que se enfrentarán son grandes.

–https://poderdelanoticia.com/conoce-a-los-ganadores-del-airtech-challenge-2023/