Industriales del plástico cierran 2024 con balance positivo por Redacción · Publicada 18 diciembre, 2024 · Actualizado 18 diciembre, 2024 Se formalizó la conformación de la Asociación con 14 industrias que generan más de 500 empleos. Amadeo Villarreal, presidente de la Asociación integrante del COE refirió que hay proyectos para el 2025 como la construcción de calles con plástico reciclado. Al cierre del 2024 los integrantes del sector plástico del Consejo Nacional de Organismos Empresariales (COE) consideraron que el año que concluye fue positivo y expresaron que el 2025 será un año de consolidación y apertura para quienes forman parte de esta industria. El presidente de la Asociación Poblana de Industriales, Recicladores y Comerciantes de Plásticos AC, Amadeo Villarreal Villarreal, destacó que en el sector se tiene responsabilidad de fabricación, así como también de integrar todos los productos después de un primer consumo y promover esa economía circular. “Estamos muy contentos porque en esta nueva agrupación estamos realmente volviendo a integrar al medio ambiente más de mil toneladas mensuales que antes se tiraban a los vertederos. Ahorita ya no se tiran esas toneladas a la basura, era una basura no valorable. Ahora ya es valorable y estamos haciendo ese tipo de acciones y seguiremos creciendo, vamos a seguir creciendo”, comentó Refirió que la recién conformada agrupación por ahora cuenta con 14 empresas con casi 500 empleados, quienes también tienen un compromiso socioambiental arraigado que se traduce en beneficio de la población, pues no se trata de satanizar al plástico, sino realmente aprovechar las bondades de este tipo de productos. Dentro de las oportunidades que tienen previstas para el 2025 están dos proyectos que se consideran importantes como la elaboración de calles y la construcción de insumos para la fabricación de viviendas. “Estamos promoviendo con algunas dependencias de gobierno que se hagan calles de plástico, que llevarían ciertos procesos que les explicaremos a detalle el proceso a la población, pero sí estamos pensando en calles de plástico, los costos se reducirán muchísimo, no son calles de alto impacto donde vayan trailers de 50 ó 60 toneladas, serían calles para colonias. Estamos también en un programa de vivienda donde en lugar de hacer techos de lámina, los hagamos de plástico con una durabilidad, pues como dice todo el mundo con más de 400 años”, finalizó. –Desmintió presidente del COE reunión con Adán Domínguez – Poder Noticia Síguenos en nuestras redes sociales: Instagram: https://www.instagram.com/podernoticiapue/ TikTok: https://www.tiktok.com/@podernoticiapue X: (14) Poder Noticia (@PoderNoticiaPue) / X (twitter.com) Facebook: (6) Facebook YouTube: http://www.youtube.com/@PoderNoticiaPueComparte esto:FacebookTwitterMásPinterestWhatsAppMe gusta esto:Me gusta Cargando...
INVERSIONES MILLONARIAS LLEGAN A PUEBLA VÍA FAMILY FITNESS 28 febrero, 2019 por Redacción · Published 28 febrero, 2019
CAMPAÑAS DE PROPUESTAS EN ESTE PROCESO ELECTORAL PIDE EL COE 4 mayo, 2021 por Redacción · Published 4 mayo, 2021
Agilidad en los trámites en puebla un acierto de la secretaría de gestión y desarrollo urbano: COE 1 marzo, 2022 por Redacción · Published 1 marzo, 2022