Inteligencias artificiales ya se utilizan en campañas electorales por Redacción · 22 enero, 2024 Presentan Conferencia “Uso de la Inteligencia Artificial en la Comunicación Político-Electoral” En la era digital en que vivimos, el uso de la Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en un elemento que permea diversos aspectos de nuestra sociedad. Su empleo no debería restringirse, sino más bien encaminarse a un usocorrecto y útil para evitar malas prácticas como la manipulación en un contexto político-electoral. Esta fue la conclusión a la que se llegó en la Conferencia “Uso de la Inteligencia Artificial en la Comunicación Político-Electoral”, impartida por Eduardo Zubillaga Ortiz, Secretario de Estudio y Cuenta, y Coordinador de Ponencia de la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en las instalaciones del Instituto Electoral del Estado (IEE). Zubillaga Ortiz mencionó que la IA es un concepto que inició en la década de los noventa y que a partir del uso de internet dicha tecnología se alimenta diariamente de datos y algoritmos. En los últimos años, su utilización se haexpandido al ámbito educativo, empresarial y político, siendo este último de gran preocupación por la posible influencia que pudiera tener en la toma de decisiones durante un proceso electoral como el que México atraviesaactualmente. El conferencista destacó que, aunque la Inteligencia Artificial ya se utiliza en campañas electorales alrededor del mundo, muchos países, como México, no cuentan con una legislación para regular su uso. En su intervención Blanca Yassahara Cruz García, Consejera Presidenta del IEE, mencionó la relevancia y el gran reto que es encaminar a la IA hacia la comunicación política; asimismo, agradeció el espacio de reflexión y laperspectiva que el ponente brindó a los espectadores. La Consejera Electoral Susana Rivas Vera, mencionó que la IA puede marcar un nuevo rumbo en las próximas elecciones, esto con base en datos de un informe publicado por HelloSafe, famosa plataforma de comparación deproductos financieros, mismo que revela que entre 2017 y 2022, el 40% de las empresas mexicanas han adoptado dicha tecnología, llamando la atención que 6 de cada 10 empresas que la incorporaron, lo hicieron para áreas de marketing y desarrollo de servicios automatizados, tratándose de funciones directas conel cliente y tomando en cuenta dichos datos se podría esperar que el uso de la IA pueda perfeccionar las estrategias digitales que permitan conocer las propuestas de los partidos políticos y candidatos, a fin de persuadir al elector. Finalmente, la Consejera Electoral Evangelina Mendoza Corona, recomendó hacer conciencia del material que se comparte en redes sociales a nivel personal y laboral. La conferencia se encuentra disponible en las redes sociales oficiales del instituto para su consulta. Augura IEE un proceso electoral con civilidad y sin violencia contra las mujeres – El Poder de la Noticia Síguenos en nuestras redes sociales: Instagram: https://www.instagram.com/podernoticiapue/ TikTok: https://www.tiktok.com/@podernoticiapue X: (14) Poder Noticia (@PoderNoticiaPue) / X (twitter.com) Facebook: (6) Facebook YouTube: http://www.youtube.com/@PoderNoticiaPueComparte esto: Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X Más Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp Me gusta esto:Me gusta Cargando...
Promueve gobierno de Puebla respeto de símbolos patrios 1 agosto, 2023 por Redacción · Published 1 agosto, 2023
Ayuntamiento de Atlixco ofrece capacitación turística a franeleros 17 abril, 2024 por Redacción · Published 17 abril, 2024
El Artista Internacional Ricky Martin presentará su exitoso «Ricky Martin Live» en Puebla México 21 mayo, 2025 por Redacción · Published 21 mayo, 2025