Invita gobierno estatal a 4ta. Feria del Elote en Pueblo Mágico de Atlixco por Redacción · Publicada 24 octubre, 2023 · Actualizado 24 octubre, 2023 El evento será del 26 al 29 de octubre próximo en el Centro de Convenciones “El Carmen”, en el que participarán 37 expositores, entre productores y artesanos Se estima la asistencia de más de 20 mil personas y una derrama económica de 2 millones de pesos CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Para incentivar la economía, gastronomía y fomentar el consumo del maíz que se cosecha en la región de Atlixco, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Turismo, anunció la cuarta edición de la “Feria del Elote” en este Pueblo Mágico del 26 al 29 de octubre próximo y, en la que se prevé la asistencia de más de 20 mil personas, y una derrama económica superior a los 2 millones de pesos. En esta ocasión participarán 37 expositores; de los cuales, 27 se relacionan con la producción, cosecha y preparación del elote y, el resto, serán productores de mezcal y artesanos. Además de que también habrá presentaciones artísticas y culturales, que tendrán como sede el Centro de Convenciones “El Carmen”. En conferencia de prensa y en representación de la titular de la Secretaría de Turismo, Marta Ornelas Guerrero, la directora de Pueblos Mágicos, Karla Vázquez Martagón, invitó a las y los poblanos para que asistan a esta feria, que promueve el consumo local y también fomenta la visita a sitios de interés como el “Valle de Catrinas”, el Mirador de Cristal, así como a degustar la gastronomía de la región, costumbres y tradiciones en esta temporada de muertos. Mientras que el director de Turismo y Cultura Municipal, Marco Antonio Méndez Morales, precisó que este evento será gratuito, amigable con el medio ambiente ya que se convocará a las y los asistentes a evitar el uso de plásticos y también será “pet friendly” (amigable con las mascotas). Entre los alimentos que se comercializarán destacan el tradicional elote y esquite con mayonesa, queso y mantequilla, que pueden ordenar como ingrediente especial chapulines y papas fritas; además de panqués, nachos, atole de maíz, entre otros, cuyos precios van desde los 25 hasta 60 pesos. –https://poderdelanoticia.com/invita-secretaria-de-turismo-de-tlaxcala-a-la-temporada-de-avistamiento-de-luciernagas/ –https://sectur.puebla.gob.mx/Comparte esto:FacebookTwitterMásPinterestWhatsAppMe gusta esto:Me gusta Cargando...
Inicia gobierno de Puebla muestreo para conocer producción de café 6 octubre, 2023 por Redacción · Published 6 octubre, 2023
Investigan homicidio de menor en Chietla 21 agosto, 2024 por Brenda González · Published 21 agosto, 2024
¡IBERO Puebla celebra con Los Ángeles Azules! 12 noviembre, 2024 por Brenda González · Published 12 noviembre, 2024