Pequeñas huellas migratorias: Pasitos pa’l norte por Redacción · 3 abril, 2023 –José Antonio Muñoz Gómez, estudiante de la IBERO Puebla, presentó una exposición artística e interdisciplinaria en protesta por la migración infantil. –Con aplicabilidad crítica, el expositor retomó la cita: ‘Son individuos perdidos entre la población, pero no son sujetos, no son ciudadanos’, (Gatti, G. e I. Irazuzta, 2019). La sensibilidad es base académica de la IBERO Puebla. Evidencia son los proyectos desarrollados por sus integrantes, quienes trasladan lo académico a la incidencia social. Por ende, queda clara la transversalidad con que los problemas actuales se abordan. Desde la especialización, emergen perspectivas que en su andar dialogan con otras disciplinas. Expuesta en la Lonja Xavier Cacho, SJ, la migración vuelve a la palestra crítica. Se ha generado un constructo social erróneo en torno a la figura del migrante, lo que invisibiliza tal realidad. Bajo bucles violentos, buscan rutas menos controladas y monitoreadas, con impactos del crimen organizado, secuestros, extorsiones y abusos de poder. La ironía radica en que la constante difusión del conflicto ha nublado la búsqueda de soluciones empáticas. Las agendas se llenan, pero terminan empolvadas. Y es así como el camino para conocer los casos específicos, del tópico, se entorpece por la falta de información. Pasitos pa’l norte es una exposición artística que busca abrir el debate a reflexiones que muevan a la acción. Coloca a los niños y a los no acompañados como los más afectados y vulnerables del fenómeno migratorio. La fotografía, el diseño gráfico, la escultura y la investigación mixta son los lenguajes con que el problema se aborda. José Antonio Muñoz Gómez (Antonio Cortthy), creador de la instalación, retomó la importancia de crear espacio para conversar sobre esta realidad olvidada: “La migración, históricamente, ha sido parte del ser humano […] En el presente, la dinámica no ha cambiado […] El ser humano se moviliza por mejores condiciones de vida”. “Ha sido un camino interesante el adentrarme al tema de la migración, en la que todavía me considero ignorante. […] Ha sido bello acompañar a migrantes y migrantas, conocer sus historias y tratar de contar-dignificar lo que se les ha quitado. Esta exposición surge a partir del 2020 y se han ido sumando amigos, compañeros y profesores”, compartió el arquitecto y artista plástico. Y añadió: “El tema de la migración infantil lo desconocía. Tuve el impacto de encontrarme con ellos en 2020. Desde entonces ha sido un referente de búsqueda y entendimiento. Dentro de los más vulnerables tenemos a los menores de edad […] Aunque parezca un tema lejano, existen datos fuertes que nos alertan de una crisis global y humana”. Apizaco, en Tlaxcala, y Huichapan, en Hidalgo, fueron los escenarios de las huellas rescatadas. Collages, fotografías y diseños cartográficos mostraban las identidades extraviadas en la urbanidad. Jaulas de pequeños calzados se postraban listas para ser modificadas por pinzas corajudas y dispuestas a transformar tal realidad. En la mampara descriptiva, se señala el desconocimiento por el número exacto de menores de edad, no acompañados, que transitan por México. De igual forma, se ignora su procedencia y las rutas que toman. Las organizaciones gubernamentales y las organizaciones defensoras de derechos humanos no cuentan con los mecanismos, protocolos, subsidios, infraestructura y capacidad para poder atender. ¿Qué se puede hacer desde la academia? Queda claro que una mera materia no basta. –Clínica jurídica Minerva Calderón de la IBERO Puebla celebra primer aniversario – El Poder de la Noticia –https://ibero.mx/ Comparte esto:FacebookTwitterMásPinterestWhatsAppMe gusta esto:Me gusta Cargando...
Fuertes vientos provocan caída de árboles en la ciudad 8 mayo, 2024 por Miguel Morales · Published 8 mayo, 2024
TEEP RESUELVE DOS ASUNTOS ESPECIALES Y TRES JUICIOS PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICOS – ELECTORALES DE LA CIUDADANÍA 22 julio, 2021 por Redacción · Published 22 julio, 2021
Comisión de Igualdad de Género aprueba dictamen para poner fin a la discriminación laboral por embarazo 31 agosto, 2023 por Redacción · Published 31 agosto, 2023