Pide académico que instituciones electorales incentiven el voto ciudadano por Redacción · 11 marzo, 2018 El director del Instituto de Ciencias Jurídicas, Germán Molina Carrillo, consideró que el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral del Estado (IEE), no están haciendo su tarea en cuanto a incentivar el voto ya que a tres meses de la elección se nota mucha apatía por parte del electorado. Comentó, que la ciudadanía tiene un enojo a los partidos políticos, por ello evita informarse sobre los procesos electores que se avecina; y esto se pudo observar en un ejercicio electoral que se realizó en esta institución, donde sólo participó el 30 por ciento de la comunidad estudiantil comprobando el desinterés de los jóvenes. En esta ocasión, dijo, sólo 236 estudiantes participaron quienes dejaron en un empate a Martha Erika Alonso y Miguel Barbosa. Y agrego que derivado de esta reticencia ciudadana el Instituto debe dar animar a la ciudadanía antes del mes de abril donde se realizará otro simulacro electoral para ver el posicionamiento de los candidatos al gobierno del estado y la presidencia municipal de Puebla. Además mencionó que otro factor de alejamiento son los carteles que han aparecido como el denominado Jalisco Nueva Generación lo que puede incidir en ele proceso electoral, hay intereses de los grupos delictivos por tener candidatos a modo en determinados municipios. Refirió que el tema del huachicol y el triángulo rojo va a implicar que el crimen organizado van a querer imponer a candidatos o influir en la elección, se debe de montar un operativo o estrategia por parte de seguridad pública para evitar que se cree un clima de violencia, inseguridad que afecte a los candidatos y ciudadanos. Lo anterior así lo dieron a conocer tras anunciar el VIII Coloquio Internacional de Estudios Mexicanos, con el tema «Hagan sus apuestas: prospectiva electoral México 2018». Por Hipolito ContrerasComparte esto:FacebookTwitterMásPinterestWhatsAppMe gusta esto:Me gusta Cargando...