Propone Víctor Gabriel Chedraui, convertir parques y plazas públicas de la capital en Centros Artesanales por Redacción · 3 mayo, 2018 * Se compromete a recuperar los campos poblanos mediante la creación de composteadoras. Víctor Gabriel Chedraui, candidato del partido Pacto Social de Integración (PSI) a la presidencia municipal por Puebla, se comprometió en transformar las plazas, parques, jardines y espacios culturales de la capital poblana, en Centros de Desarrollo Artesanales, con el objetivo de regresar el turismo a las zonas más retiradas de la capital. Durante su recorrido en la junta auxiliar de Los Ángeles Tetela, las mujeres dedicadas al bordado de telas y amas de casa, le externaron al candidato del PSI la necesidad de aperturar talleres de bordado en la región, mediante los cuales puedan capacitarse y al poner en práctica sus conocimientos, generar ingresos económicos para sus familias. La idea principal es que todos los productos resultado de cada capacitación, puedan promoverse en el centro de la ciudad, pero también en las zonas de origen de cada producto. Además, Víctor Gabriel Chedraui, se comprometió en convertir espacios en abandono de las juntas auxiliares, colonias y barrios en centros de recreación, los cuales puedan ser utilizados por músicos, artistas urbanos, pintores, entre otros. “La idea es que estos proyectos, artesanías que realizan los artesanos y las mujeres que bordan allá en Los Ángeles Tetela, tengan espacios en la ciudad de Puebla, en los parques, en los diferentes lugares donde podamos exhibir ese tipo de artesanías, lo que sí tenemos que hacer es que todas las artesanías de Canoa, de la Resurrección, de Xonacatepec, de Azumiatla, y sobre todo en esta zona donde estuvimos el día de hoy, en Los Ángeles Tetela, que el municipio de Puebla ponga a la disposición de los artesanos los parques, los jardines, el Zócalo, para que de manera permanente todas las semanas pueden exhibir las artesanías”. Finalmente, el abanderado del PSI, propuso ante campesinos y trabajadores de la construcción, la atención inmediata al campo poblano, esto a través de la instalación de composteadoras para generar abono y poder recuperar los suelos.Comparte esto:FacebookTwitterMásPinterestWhatsAppMe gusta esto:Me gusta Cargando...