Reconoce Eduardo Romero trayectoria de habitantes de San Pablito

  • Lo anterior dentro del día de los pueblos originarios de Pahuatlán.

Pahuatlán Puebla.- El Ayuntamiento municipal que encabeza Eduardo Romero Romero, reconoció a los artistas de mayor trayectoria de los Pueblos Originarios en Pahuatlán. Otorgando reconocimientos 14 de ellos.

Tras la apertura de los módulos expositivos de los bienes artísticos y las ponencias con presencia chichimeca en la zona Nahua-Poniente, por parte del arqueólogo, Alberto Diez Barroso, el doctorante en antropología social Libertad Mora Martínez, el alcalde hizo hincapié que su intención firme es apoyar a los habitantes de los pueblos indígenas.

Recordó que por muchos años San Pablito, fue olvidado por pasadas administraciones, sin embargo, ha buscado el reconocimiento mediante los apoyos económicos, de infraestructura, culturales, mediante talleres, platicas, que rescaten la historia y cultura de este Pueblo Mágico.

“Nuestros pueblos originarios han muy lastimados, por ello mi intención es colocar a estas comunidades en lugar que les corresponde y que sumerjan con su cultura, tradición. Rescatando lo que por derecho les correspondía y que habían sido arrebatados por grupos que lucraban con su recurso”.

De ahí la importancia de los apoyos que brinda el ayuntamiento, ya que por más de 40 años se dejó en el rezago a esta comunidad, siempre apegados al respeto de sus usos y costumbres, pues son ellos quienes conforman y deciden quienes los representan.

Derivado de lo anterior tanto el presidente auxiliar de San Pablito Daniel Santos Ladera, como el auxiliar de Atla Juan Tlaixco Guzmán, agradecieron el apoyo brindado por parte del alcalde Eduardo Romero, pues aseguraron que como nunca antes se les reconoce, se realizan acciones en favor de la comunidad.

Lo anterior se llevó a cabo en la ceremonia para agradecer la trayectoria Alberto Hernández Casimira, Alfonso García Téllez, Paulino Ixtlahuaca Hernández, José Esteban Zoyoquila Vargas, José Francisco la Puerta la Loma, Juan Clemente Tlaixco, José Santiago de la Cruz, Agustín Romero Yedra, Anacleto Juárez González, Cristina Brasil Casa Grande, María Luisa Casa Grande de la Pila, Blanca Gómez Márquez, Hilaria Gómez Márquez.

Paulino Ixtlahuaca, se dijo contentó por haber sido reconocido por parte del presidente municipal, pues nunca antes habían reconocido el trabajo realizado desde hace varios años. Donde se pretende preservar las raíces que los representa.

«La cuarta transformación que encabeza el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, debe llegar en cada rincón de la república mexicana, deben conocerlo chicos y grandes, y más en los pueblos indígenas cómo es Pahuatlán «, subrayó el dirigente estatal de voladores de la sierra norte de Puebla

Nos sentimos muy felices al ver qué nuestro presidente nos toma en cuenta, ninguna administración había hecho éste tipo de eventos, Pahuatlán tiene mucho que ofrecer, solamente que era imposible darlo a conocer, pero gracias al esfuerzo que hace a diario el presidente Eduardo Romero, hoy fue posible llevarse a cabo esta actividad», mencionó una artesana.

Inicia en Pahuatlán el tercer festival del «Amate y el Cenzontle» – El Poder de la Noticia

PAHUATLÁN H. AYUNTAMIENTO 2021-2024 (@PahuatlanA) / Twitter

También te podría gustar...

A %d blogueros les gusta esto: