Reconoce Rectora Lilia Cedillo Ramírez crecimiento de indicadores en la Facultad de Ciencias de la Electrónica por Miguel Morales · 3 julio, 2024 Durante el primer año de la gestión del director José Francisco Portillo Robledo Al presidir el Primer Informe de Labores de José Francisco Portillo Robledo, director de la Facultad de Ciencias de la Electrónica, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez celebró que en sólo un año de la gestión hay resultados favorables en los indicadores de esta unidad académica, producto de un trabajo diario e intenso que además influye de manera positiva en sus estudiantes. El incremento en su índice de titulación, así como en el número de académicos dentro del Sistema Nacional de Investigadores, además de la revisión y acreditación de sus programas de estudio, son muestra del compromiso de esta facultad que se caracteriza por hacer investigación de alta calidad y en favor de las comunidades. “Los felicito por el incremento en el número de investigadores dentro del SNI y por el trabajo que hacen en la revisión de planes y programas de estudio para su acreditación, así como el esfuerzo en la creación de la nueva licenciatura en Ingeniería Biomédica, la cual ha tenido una alta demanda”. La doctora Cedillo recordó con beneplácito la trayectoria que tienen los egresados de esta unidad académica en la industria, además de reconocer sus resultados en otros ámbitos, como el deportivo y cultural, lo que demuestra que los estudiantes son sanos, participativos y entusiastas. “Quiero agradecerles que participen con mucho compromiso en los retos que vienen, sé que no son fáciles. Estoy convencida que estos desafíos nos motivarán a todos; me comprometo a estar muy cerca de ustedes en CU2 para resolver juntos todos los asuntos que se generen”. En tanto, el director Portillo Robledo informó que actualmente atienden a una población de 3 mil 712 estudiantes de licenciatura, distribuidos en cinco carreras, de las cuales destacó la acreditación de la Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Automotrices por parte del Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería (CACEI). La matrícula de sus cuatro posgrados es de 83 alumnos. En materia de titulación dio a conocer que el examen de Ceneval es el más solicitado, con 403 titulados. Asimismo, refirió que la planta académica -una de las mayores fortalezas de esta facultad- está conformada por 136 académicos, de los cuales 80 son doctores, 53 maestros y 3 licenciados. Además, 49 pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores, 56 cuentan con perfil Prodep (Programa para el Desarrollo Profesional Docente) y 48 están inscritos en el padrón VIEP. En investigación, el director de la Facultad de Ciencias de la Electrónica subrayó la existencia de 12 cuerpos académicos, de los cuales ocho son consolidados. Reportó además que dos proyectos, encabezados por los doctores José Fermi Guerrero Castellanos y Víctor Rodolfo González Díaz, obtuvieron financiamiento por parte del Conahcyt. Al concluir, agradeció el apoyo de la Rectora Lilia Cedillo y reconoció que existen nuevos retos, así como el compromiso de seguir formando más y mejores profesionistas para mejorar el posicionamiento de todas sus carreras y contribuir al desarrollo económico y social de la región. –Presenta BUAP certificado de estudios electrónico del nivel medio superior – Poder Noticia (poderdelanoticia.com) Síguenos en nuestras redes sociales: Instagram: https://www.instagram.com/podernoticiapue/ TikTok: https://www.tiktok.com/@podernoticiapue X: (14) Poder Noticia (@PoderNoticiaPue) / X (twitter.com) Facebook: (6) Facebook YouTube: http://www.youtube.com/@PoderNoticiaPueComparte esto:FacebookTwitterMásPinterestWhatsAppMe gusta esto:Me gusta Cargando...
Confirma Consejo Universitario lo escrito en Etiqueta con Destino 23 septiembre, 2021 por Redacción · Published 23 septiembre, 2021
El estudio del feminismo en la BUAP, referente histórico que marcó nuevos ejes para la investigación y el análisis 12 marzo, 2020 por Arlette De la Torre · Published 12 marzo, 2020
Entregan edificio en la nueva sede del Campus Superior Tepeaca BUAP 5 marzo, 2021 por Redacción · Published 5 marzo, 2021