Refuerza IMSS Puebla estrategias de detección oportuna de cáncer de mama a través de mastógrafos móviles

·Las unidades móviles de mastografía estará ubicadas en 20 Unidades de Medicina Familiar de la entidad poblana.

·Intensifica acciones con el fin de un diagnóstico oportuno y brindar tratamiento que salve la vida de las pacientes.

Durante el mes de diciembre, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla intensificará sus acciones en materia de prevención de Cáncer de Mama, a través del estudio de mastografía, para detectar cambios o anormalidades en los tejidos de las mamas, y tener una detección oportuna, ya que esta patología es la primera causa de muerte en la población femenina mexicana.

Por su parte, el doctor David Moran Sotelo, coordinador auxiliar de Salud Pública del IMSS Puebla, detalló que el Seguro Social en la representación cuenta con mastógrafo fijos en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) No. 1 de Paseo Bravo; No. 2 Centro; No. 6 San Pedro y No. 57 La Margarita; sin embargo, se tendrá la asistencia de unidades móviles equipadas para una mayor cobertura y atención, de acuerdo con el calendario como a continuación se detalla:

Unidad de Medicina Familiar (UMF)Fechas de estancia del Mastógrafo Móvil
por unidad
UMF No. 1 (Paseo Bravo)12/12/2022 al 23/12/2022
UMF No. 2 (Centro)12/12/2022 al 23/11/2022
UMF No.  3 (San Felipe Hueyotlipan)22/12/2022 al 30/12/2022
UMF No. 6 (San Pedro)30/11/2022 al 09/12/2022
UMF No. 7 (San Bartolo)30/11/2022 al 06/12/2022
UMF No. 8 (Mayorazgo)22/12/2022 al 23/12/2022
UMF No. 12 (Cholula)30/11/2022 al 11/12/2022
UMF No. 13 (Mayorazgo)07/12/2022 al 10/12/2022
UMF No. 55 (Amalucan)30/11/2022 al 11/12/2022
UMF No. 57 (La Margarita)30/11/2022 al 11/12/2022
UMF No. 9 Tehuacán12/12/2022 al 21/12/2022
UMF No. 30 Tehuacán12/12/2022 al 19/12/2022
UMF No. 14 Pueblo Nuevo26/12/2022 al 27/12/2022
UMF No. 16 Tecamachalco20/12/2022
UMF No. 42 Tepeaca21/12/2022
UMF No. 22 Teziutlán12/12/2022 al 21/12/2022
UMF No. 34 Atlixco22/12/2022 al 30/12/2022

Las mujeres que requieran realizarse una mastografía, pueden acudir a las unidades ya mencionadas de forma espontánea o agendar su cita en los módulos PrevenIMSS de su UMF que le corresponda.

El IMSS recomienda tres pruebas para realizar la detección de cáncer de mama:

1. La autoexploración, a partir de los 20 años, se invita a realizar, por lo menos una vez al mes.

2.Exploración clínica de mama, a partir de los 25 años de edad; pueden acudir a los módulos de PrevenIMSS de las UMF del IMSS; el personal dará asesoría y atención; se recomienda este estudio por lo menos una vez al año.

3.Mastografía, se solicita cada dos años a mujeres de 40 a 69 años.

Es importante tomar en cuenta que al acudir a su cita, es necesario llevar su Cartilla Nacional de Salud para registrar el estudio a realizar; así como ser asegurada, tener entre 40 y 69 años de edad, no haberse realizado la mastografía el año pasado, acudir bañada, sin desodorante y sin crema.

Como parte de las medidas de seguridad las derechohabientes que acudan a las unidades deben respetar la sana distancia, usar alcohol gel y cubrebocas en todo momento.

http://www.imss.gob.mx/

https://poderdelanoticia.com/con-el-servicio-de-triage-de-urgencias-imss-brinda-una-respuesta-medica-basada-en-la-gravedad-del-padecimiento/

También te podría gustar...