Reúne el Quinto Festival del Árbol de la Vida a más de 90 artesanos poblanos y del Centro del país

En el Recinto Artesanal de Izúcar de Matamoros se reúnen 90 artesanas y artesanos de la entidad y estados vecinos; de los cuales 30 son artesanos izucarenses dedicados a elaborar el Árbol de la Vida que es la artesanía emblemática de Izúcar de Matamoros y que ha logrado reconocimiento internacional debido a su belleza, diseño, colorido y tradición.

El resto son artesanos de distintos municipios de Puebla y estados vecinos se reúnen en Izúcar de Matamoros para formar parte del Quinto Festival Cultural Nacional del Árbol de la Vida y el Barro Policromado, evento con el que se estima la llegada de cerca de 6 mil visitantes y una derrama económica de un millón de pesos.

El Gobierno de Izúcar de Matamoros y la Secretaria de Cultura del Estado realizan este evento en conmemoración del 25 aniversario de la declaratoria del Barro Policromado como Patrimonio Cultural del estado Puebla.

La presidenta municipal Irene Olea Torres, acompañada de Rafael Navarro Guerrero Director General de Patrimonio Cultural y Daniel Rendon Farfán Director de Artesanías encabezaron la inauguración del Quinto Festival Cultural Nacional del Árbol de la Vida y el Barro Policromado. La edil resaltó que su administración se ha distinguido por rescatar y promover la identidad, cultura y tradición de las y los izucarenses y en ese sentido con especial énfasis se impulsa la realización de este evento.

Es así como del 17 al 20 de noviembre en la Plaza del Artesano, ubicada en la calle Escuadrón 201 de la colonia Lomas de Alchichica se estará realizando este encuentro que contempla la expo-venta de productos elaborados por las y los artesanos, recorridos guiados por los talleres de barro policromado, exposiciones fotográficas y cápsulas que muestran el elaborado trabajo, proceso e historia de dichas artesanías, así como diversas actividades artísticas.

https://poderdelanoticia.com/gobierno-de-irene-olea-y-ejidatarios-hacen-posible-el-revestimiento-de-208-kilometros-de-canal-de-riego/

https://www.izucar.gob.mx/inicio/

También te podría gustar...

A %d blogueros les gusta esto: