Se impartió la conferencia: El Reto del Desarrollo Carretero en México por Brenda González · 17 septiembre, 2024 El sector de la construcción no termina de superar la etapa de Pandemia y ya enfrenta nuevos desafíos. En el marco de la apertura de la Maestría en Vías terrestres que se imparte en CMIC Puebla, se dictó la conferencia “El Reto del Desarrollo Carretero en México”, a cargo de la Maestra Graciela Niño de Rivera. La Maestra Niño de Rivera especialista en construcción de carreteras y vialidades destacó los importantes desafíos y oportunidades que enfrenta el sector de la construcción en nuestro país, destacando durante su exposición los puntos críticos que afectan el desarrollo de la infraestructura carretera y su impacto en la economía nacional. Uno de los aspectos más alarmantes mencionados fue la reducción del 15% en el Producto Interno Bruto (PIB) del sector de la construcción debido a las consecuencias de la pandemia de COVID-19. Esta situación ha generado una necesidad urgente de renovación y crecimiento, con expectativas de que en este año 2024 sea un período de recuperación, aunque se anticipa un crecimiento lento. Además, destacó que la industria de la construcción es fundamental para el empleo en México, generando 6.1 millones de trabajos directos. Además, por cada empleo directo creado, se impulsan dos empleos indirectos, lo que subraya la relevancia de este sector para el bienestar económico del país. La Maestra Niño de Rivera también hizo hincapié en las recomendaciones de la Organización para el Comercio y Desarrollo Económico (OCDE) para mejorar la situación económica de México. Entre ellas, se destacan la necesidad de involucrar más a las mujeres en el mercado laboral, reducir la informalidad, mejorar la calidad de la educación, y asegurar espacios salubres en el sector de la construcción. Sin embargo, el camino hacia el desarrollo no está exento de desafíos. Entre los principales obstáculos que expuso se encuentran el alza en los precios de materias e insumos, problemas en las cadenas de suministro, la falta de inversión, la sustitución de empresas de la construcción por el Ejército, la falta de mantenimiento de la red carretera, la baja participación de empresas en la generación de inversión y la necesidad de generar proyectos sustentables. Es fundamental que se tomen medidas urgentes y efectivas para enfrentar estas problemáticas y garantizar un desarrollo carretero sostenible y eficiente en México. Presenta CMIC Puebla compactadoras de tierra – Poder Noticia (poderdelanoticia.com) Síguenos en nuestras redes sociales: Instagram: https://www.instagram.com/podernoticiapue/ TikTok: https://www.tiktok.com/@podernoticiapue X: https://x.com/podernoticiapue?lang=es Facebook: https://www.facebook.com/PoderNoticiaPue YouTube: http://www.youtube.com/@PoderNoticiaPueComparte esto:FacebookTwitterMásPinterestWhatsAppMe gusta esto:Me gusta Cargando...
Postura de CMIC ante la huelga en la armadora Audi de México 25 enero, 2024 por Redacción · Published 25 enero, 2024
NORMA LAYÓN ENCABEZA PONENCIAS DE ALCALDES EN FORO DE INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL CMIC. 30 julio, 2020 por Redacción · Published 30 julio, 2020
CMIC, CANACINTRA, el Cluster Automotriz y el Instituto Tecnológico de Atlixco analizan construir la primera retroexcavadora poblana. 20 marzo, 2025 por Redacción · Published 20 marzo, 2025