Tres mixtecos capturan con el corazón las raíces de la mixteca poblana por Redacción · Publicada 22 marzo, 2024 · Actualizado 23 marzo, 2024 -«Entre la raíz y el corazón mixteco» fotografía y pintura Puebla, Pue.- En el marco del día del artesano y tras el éxito obtenido en el primer Festival de la Mixteca 2024, el Colectivo de Cultura cierra con broche de oro este festival con la inauguración de la exposición “Entre la raíz y el corazón mixteco”. Una exposición que reúne a tres orgullosos representantes de las raíces mixtecas: Aurelio Leonor, Ulises Machuca y Heriberto Cortes, artistas que a través del lienzo y la fotografía respectivamente, dignifican las tradiciones mixtecas. El artista plástico orgullosamente mixteco poblano Aurelio Leonor recalcó la importancia que tiene el arte en la vida, ya que a través de las artes pueden hacer sentir lo grande que son los pueblos. “El artista surge de improviso en la tierra como una necesidad de la vida, pero también la vida nos enseña que a través de esas uniones en equipo se pueden lograr grandes proyectos como este” expresó. Por su parte el maestro Ulises Machuca recalcó el logro obtenido con este festival de la mixteca no solo para la cultura sino también para el país y para las mismas raíces mixtecas enfatizando ‘las voces de los abuelos’ quienes en palabras de Machuca son los que enseñan a amar a la tierra. “Los abuelos nos dicen que donde nacemos se queda nuestro ombligo y que siempre regresamos a donde nacemos porque es algo propio, algo personal, algo que no podemos describir, solamente sentir y en este lugar ‘el barrio del artista’ uno se siente en casa” Refiriendo a este icónico barrio donde se estarán exponiendo estas obras, justamente en la sala José Luis Rodriguez Alconedo. Finalmente el fotógrafo Heriberto Cortés dió un cierre preciso a esta inauguración al citar una frase que erizó a los asistentes “Hay cosas que capturan nuestros ojos, pero hay que quedarnos con las que captura el corazón” Refiriendo que estos tres artistas comprenden en su totalidad esa frase y con ello representan a la mixteca, con el corazón. De Puebla para el mundo: un logro obtenido, gracias al trabajo en equipoEsta exposición que engloba a la cultura de la mixteca, no se hubiera logrado sin el trabajo en equipo que realizó cada uno de los colaboradores de este colectivo, esto en palabras de la doctora María José Farfán, directora del colectivo de cultura. “Esto demuestra que el trabajo en equipo y haciendo sinergia con todos, podemos lograr muchas cosas” reconociendo el trabajo de cada uno de los integrantes, desde artistas, danzantes, coordinadores e incluso a los espectadores quienes fueran el punto de inspiración. Siendo los poblanos, las poblanas e infancias, así como turistas el objetivo principal de este festival y no precisamente en una búsqueda del rescate de tradiciones, sino en esta clara meta de dignificar cada una de las tradiciones y cultura de la mixteca poblana. Siendo Miguel Angel Pérez Leonor secretario técnico del colectivo de cultura el encargado de referir estas palabras para consolidar el trabajo realizado por este colectivo haciendo entrega a cada uno de los participantes el reconocimiento por tan ardua labor. Asimismo reconocieron y agradecieron principalmente al Maestro Alberto Gomez Sanchez, presidente del barrio del artista, quien abre estos espacios para que estas obras trasciendan en el público poblano. Por Andrea González Iniciará Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla conciertos de primavera – Poder Noticia (poderdelanoticia.com) Síguenos en nuestras redes sociales: Instagram: https://www.instagram.com/podernoticiapue/ TikTok: https://www.tiktok.com/@podernoticiapue X: Poder Noticia (@PoderNoticiaPue) / X (twitter.com) Facebook: Facebook YouTube: http://www.youtube.com/@PoderNoticiaPueComparte esto:FacebookTwitterMásPinterestWhatsAppMe gusta esto:Me gusta Cargando...
Se inscriben morenistas mixtecos para conseguir la coordinación de la 4T 27 noviembre, 2023 por Redacción · Published 27 noviembre, 2023
Los mixtecos no deben ser usados como trampolín político: Kenia Martínez Ortega 12 febrero, 2021 por Redacción · Published 12 febrero, 2021