Urge resolver ley de reforma Eléctrica: Canacintra

El ramo automotriz pudiera tener un retraso en la reactivación económica

De no resolver el tema de la reforma Eléctrica, se corre el riesgo de que inversionistas en energías limpias migren a otros países, mencionó el presidente de la Canacintra en Puebla Luis Espinosa Rueda.

En rueda de prensa acompañado de Benjamín González Gutiérrez, presidente del sector verde, consideró urgente resolver el tema de la Reforma o bien crear leyes secundarias, para que de este modo se pueda obtener mayor inversión en cuanto a las energías limpias.

Resultado de ello, dijo ocasionaría un déficit económico en el ramo automotriz, por ende, alentaría de manera considerable la reactivación económica.

«Esta reforma obligaría a todos los sectores productivos de México a adquirir energía de la CFE, sin importar lo sucia, cara e ineficiente que pueda ser.

Adicionalmente, la reforma restaría a México competitividad en el mercado internacional».

Espinosa Rueda coincidió que, con la aprobación de la Reforma Eléctrica en el país, caería en un retroceso debido a que muchas plantas están mudando a nuevas tecnologías dado a que es más barata.

«La restricción sobre el uso de cualquier mineral considerado como ‘esencial para la transición energética’ es un factor de incertidumbre para los inversionistas que pretendan desarrollar proyectos mineros en el país».

Finalmente mencionó que dicha aprobación involucraría incluso a minerales como el litio, que es indispensable para la utilización y fabricación de baterías para dispositivos móviles.

La iniciativa también plantea que la transición energética quede «a cargo del Estado» y que el litio sea propiedad de la nación.

Por Arlette de la Torre

Conoce más: https://poderdelanoticia.com/empresarios-reeligen-a-marco-antonio-prosperi-al-frente-de-canaco-puebla/

También te podría gustar...

A %d blogueros les gusta esto: