En Comisión, presentan convocatoria para la Presea Estatal de la Ciencia y Tecnología «Luis Rivera Terrazas 2023» por Redacción · 17 marzo, 2023 -La distinción se otorgará a quienes, por sus aportaciones, trabajos de investigación, docencia y divulgación, hayan contribuido al desarrollo de la ciencia y la tecnología En sesión de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la LXI Legislatura del Congreso, se llevó a cabo la presentación de la convocatoria para la Presea Estatal de Ciencia y Tecnología “Luis Rivera Terrazas 2023”. La presidenta del órgano colegiado, Patricia Valencia Ávila expuso que la Comisión de Ciencia y Tecnología trabajó de manera conjunta con el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (Concytep) para la presentación de la convocatoria de este año. Detalló que se trata de una convocatoria que contempla lineamientos similares a los registrados el año anterior, y se incorpora el principio de paridad de género, a fin de lograr una participación equilibrada, justa e igualitaria de hombres y mujeres. Como parte de la presentación, se informó que esta distinción se otorgará a personas físicas que, por sus aportaciones, trabajos de investigación y tecnológicos, docencia y divulgación, hayan contribuido al desarrollo, fortalecimiento y avance de la ciencia, la tecnología y las humanidades del Estado de Puebla. A través de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado se determinarán las personas acreedoras a la Presea conforme a lo establecido en la convocatoria, a la que aplicarán instituciones de educación superior y organismos de investigación del sector público, privado y social, los que podrán presentar propuestas de personas científicas, investigadoras y tecnólogas. La entrega de la Presea se llevará a cabo en las áreas fisicomatemáticas, ciencias de la tierra e ingenierías, biología, química, ciencias de la vida, biotecnología, ciencias agropecuarias, medicina y ciencias de la salud. Además, ciencias sociales, humanidades y ciencias de la conducta. También en investigación aplicada al desarrollo tecnológico, innovación, diseño, ingenierías, ambiente, desarrollo sustentable, energías renovables, alimentos y agroindustrias. Por cada área, el Concytep integrará un comité evaluador conformado por investigadoras e investigadores reconocidos a nivel nacional e internacional, quienes propondrán a un ganador o ganadora acorde al principio de paridad de género y de acuerdo con los criterios de evaluación descritos en cada modalidad. Cada postulante deberá registrarse en el formato digital disponible en el apartado de becas, apoyos y premios de la página de internet del Concytep, tal como se establece en la convocatoria y por área de investigación. En su momento, el titular del Concytep, Victoriano Covarrubias Salvatori explicó que, una vez emitida la convocatoria, hay tres meses para recibir propuestas, dos meses más serán de evaluación y en septiembre se presentarían los resultados. Consideró que con la convocatoria se establecen criterios académicos, para una revisión justa y legal que asegure igualdad a quienes participan. Por su parte, el diputado Carlos Evangelista Aniceto celebró que se incorporara el principio de paridad de género y la diputada Patricia Valencia Ávila expuso que quienes integran la Comisión trabajarán en conjunto con el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla. En la sesión de la Comisión estuvieron presentes las y los diputados Patricia Valencia Ávila, Roberto Bautista Lozano, Néstor Camarillo Medina, Carlos Evangelista, Norma Reyes Cabrera, Mariano Hernández Reyes y Carlos Navarro Corro. –Aprueba Comisión del Congreso para regular procesos de entrega-recepción municipales y sus gastos – El Poder de la Noticia –H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Puebla LXI Legislatura (congresopuebla.gob.mx) Comparte esto:FacebookTwitterMásPinterestWhatsAppMe gusta esto:Me gusta Cargando...
Crece economía de Puebla 4.4% en términos anuales 28 abril, 2022 por Redacción · Published 28 abril, 2022
San Pedro Cholula ya cuenta con apertura rápida de establecimientos en favor de micro y pequeñas empresas 2 junio, 2023 por Redacción · Published 2 junio, 2023
Serán reabiertos los carriles centrales de Vía Atlixcáyotl a la altura de Periférico Ecológico 15 mayo, 2024 por Miguel Morales · Published 15 mayo, 2024